Vigorexia: culto exagerado al cuerpo

Vigorexia: culto exagerado al cuerpo

Por

La vigorexia asocia belleza con musculatura, y es un trastorno vinculado a problemas de personalidad.

Cada vez se conocen más los peligros que afrontan las chicas que tienen anorexia y bulimia. Pero los chicos tampoco están a salvo. Cuando su normal deseo por tener un cuerpo musculoso se vuelve una obsesión las consecuencias pueden ser mortales.

Si eres de los que pasan más de cuatro horas al día en el gimnasio, consumes alimentos hiperproteicos y buscas cualquier vidrio o espejo para verte a cada momento, puedes sufrir de vigorexia.

Este trastorno de la imagen corporal tiene como principales víctimas a los hombres de 18 a 35 años. Inclusive algunos acrecientan su problema combinándolo con desórdenes alimenticios como la bulimia.

Es difícil detectar esta enfermedad porque quienes la padecen lucen muy saludables. Sin embargo, en sus actitudes se nota que algo no anda bien. A continuación algunos de los signos más comunes de los vigoréxicos:

– Preocupación excesiva por la figura: obsesión por verse al espejo.

– Autoimagen distorsionada: sentirse poco atractivos para el sexo opuesto.

– Carácter introvertido: distanciamiento de la familia y amigos.

– Tendencia a la automedicación: consumo de esteroides y cócteles fortificantes.

– Baja autoestima.

Si te has dado cuenta que padeces este mal, no hagas caso de los estereotipos que presentan los medios. Más del 90% de personas no los cumplimos. En vez de ello, refúgiate en tus seres queridos y recurre a ayuda profesional. Tu cuerpo tiene su propio proceso de maduración. Cuídalo sin excesos.

Lograr un cuerpo diez, un cuerpo perfecto, es una prioridad para millones de personas en todo el mundo, que quieren emular los patrones de belleza que fijan el cine, la moda, la televisión, la publicidad, los amigos, etc., y convierten este objetivo en una esclavitud.

La vigorexia no tiene nada que ver con la práctica regular y saludable del deporte, ni con el culturismo, que es la práctica de ejercicios gimnásticos encaminada al excesivo desarrollo de los músculos.