Un gran avance contra la publicación de avisos sexuales, en periódicos, radios y televisión

Un gran avance contra la publicación de avisos sexuales, en periódicos, radios y televisión

Por

Argentina lidera la lucha contra la «doble moral» de algunos medios.

En julio de 2011 la presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, promulgó una ley que prohíbe la publicacióavisos sexuales, en periódicos, radios, televisión, para luchar contra la trata y tráfico de personas. Kirchner justificó así su decisión: “hemos dado un gigantesco paso contra la doble moral y la hipocresía que reina en algunos sectores sobre esta cuestión que aflige a la inmensa mayoría de los argentinos”. En ese sentido, destacó que la versión periodística sobre críticas norteamericanas a la actitud del gobierno en el tema “mereció una aclaración de las autoridades de Estados Unidos, destacando el fantástico avance que la Argentina había hecho en la lucha contra la trata de personas”.

Aseguró que “lo que más impacta es como se aborda en informes periodísticos el problema de la trata de personas; y luego en esos mismos diarios en el rubro 59 está la oferta sexual que le deja pingües ganancias a las empresas periodísticas”. “No se puede en las primeras páginas de los periódicos exigir al gobierno lucha contra la trata de personas y luego en las páginas comerciales poner los avisos donde se vehiculiza la más aberrante humillación de la condición femenina”, subrayó.

Y recordó que “desde la sanción de la ley (de combate a la trata de personas) en 2008 hemos rescatado 2.221 personas, de las cuales 1.044 personas han sido en los últimos cinco meses”.

Psicóloga dice que anular avisos sexuales es un buen paso

Las consecuencias de la trata y tráfico de personas para la sociedad son muy graves y la falta de políticas concretas en la lucha contra este flagelo son preocupantes, según la psicóloga Claudia Narváez.

Se daña la estructura de la sociedad, los costos de recuperación de las víctimas son muy altos, los riesgos de afectación a la salud pública, transmisión de enfermedades como el VIH, hepatitis B, C venéreas, hay una proliferación del crimen organizado que genera violencia, aumenta el lavado de dinero, la corrupción, se vulneran las leyes y se incrementa la labor policial y la administración judicial con elevados costos. “Prohibir los avisos sexuales es un gran paso para luchar contra este flagelo, sería admirable que no sea necesaria una ley para ello.