¿Qué hacer cuando su compañero disiente con usted?

¿Qué hacer cuando su compañero disiente con usted?

Por

Usted quiere cambiar el auto, pero su marido cree que la lata vieja que tienen está excelente; y prefiere guardar el dinero para abrir “aquel negocio” del cual él ya habla hace años, pero nunca hace nada al respecto.Usted quiere que su madre venga a vivir con ustedes. Su esposa dice que prefiere echarse pimienta en los ojos a ver a su suegra en casa todo el día.

Si existe algo cierto sobre cualquier matrimonio es que tarde o temprano la pareja disentirá sobre algo importante. No hay nada de malo en eso. Lo mismo sucede con todas nuestras relaciones: padre e hijo, patrón y funcionario, gobierno y ciudadano, hermano y hermano, vecino y vecino, e incluso entre los mejores amigos. Forma parte de la humanidad y usted ya debería haberse acostumbrado a eso.

Por alguna razón, pensamos que el matrimonio es diferente. Suponemos que, porque la otra persona nos ama, siempre estará de acuerdo con nosotros. Sin embargo, entienda:

Amar no significa estar de acuerdo siempre.

Y cuando el compañero disiente, no significa que le odia. Todos tenemos el derecho a querer, a que nos guste y a pensar cualquier cosa. Pero no siempre podemos tener todo lo que queremos, nos gusta o pensamos. Es ahí que entra una palabra clave en el matrimonio:

Negociación.

Toda relación humana se da por negociación, o sea, por intercambio. Y quien está casado tiene que aprender a negociar con su cónyuge. No se sorprenda por eso. De nada sirve romantizar la cuestión y decir que “amar es dar y no esperar nada a cambio”. Tonterías. Eso es más un mito que amor. Quien ama y no recibe nada a cambio es frustrado e infeliz. No es esta la manera inteligente de amar.

Es lógico que quien ama quiere algo a cambio. La mayor prueba de eso es que usted está leyendo un texto exactamente sobre esto: Cómo lograr que la persona que usted ama vea su punto de vista. Si amar no exigiera nada a cambio, usted estaría satisfecho, aunque su compañero nunca hiciera nada por usted.

Entonces, este es el primer paso: entender que el matrimonio es negociación. Y cuanto mejor negociador sea usted, mejor será su relación.

Extraído Blog Obispo Renato Cardoso