Piel sensible al afeitado

Es aquella que reacciona exageradamente o que no tolera lo que la mayoría de pieles sí. En ocasiones, se tiene un concepto erróneo de que una piel sensible es una piel seca, pero hay pieles sensibles de las dos clases. Lo que sí es cierto es que ser pieles con tendencia al enrojecimiento y que se da con más frecuencia en pieles claras, aunque también existen pieles oscuras sensibles.
Según los especialistas la piel del hombre se diferencia en varios aspectos de la femenina, uno de ellos es su grosor. Esto puede hacernos pensar que por ello es más resistente, pero aún así, ellos también pueden tener la piel sensible. De hecho, según explican los dermatólogos, es tan frecuente en hombre como en mujeres, aunque matizan que son más las mujeres que acuden a consulta, por aquello de que se preocupan más.
Pero esto está cambiando, y cada vez son más los varones interesados en conocer su piel y saber cómo han de cuidarla. Muchos de ellos han intentado solucionar su problema del afeitado cuando tienen la piel sensible, afeitándose con menor frecuencia o dejándose barba, pero esa no es la solución.
Solución
En aquellas personas con la piel sensible, el no poder utilizar cualquier producto cosmético, ya sean jabones, cremas hidratantes, lociones para después del afeitado, etcétera, como hacen el resto de sus amigos, familiares y amigos, puede suponerle una pequeñas frustración.
En este sentido, los expertos de la piel insisten en que estas personas deben pensar que no es obligatorio utilizar esos productos concretos, con esas características específicas, pues, en realidad, la piel es algo tan personal que no precisa de reglas fijas y lo que para unos va genial a otros no le sienta bien.
Eso sí, estos especialistas aconsejan a todos acudir a un dermatólogo para constatar su tipo de piel antes de utilizar cualquier producto, aunque sea un jabón o una crema hidratante, ya que sólo si tienen esta referencia, podrán aplicarse aquellos adecuados a su tipo de piel. De lo contrario, puede que, en lugar de beneficiarse de sus propiedades, acaben sufriendo algunas reacciones.
Cuando la piel se enrojece, se irrita y el hombre siente una sensación desagradable al utilizar cualquier cosmético, debe visitar al dermatólogo porque puede tratarse de piel sensible. Estos son los síntomas más frecuentes, no tienen por qué desarrollar un eczema porque no se trata de una patología importante, pero la incomodidad es más que suficiente para buscar una solución eficaz.
Guía
El afeitado en los hombres con piel sensible puede resultar un auténtico ?martirio?. Se trata de una pequeña agresión, pero al practicarse de manera constante y habitual va debilitando la piel, y su efecto en la dermis sensible es mucho mayor.
Aún así, la solución no pasa por dejar de afeitarse, sino aprender a hacerlo siguiendo otras pautas que se adaptan a las necesidades reales de su piel, entre las que se encuentran las siguientes:
– Prepara la piel. A aquellos hombres con la piel sensible, los dermatólogos les recomiendan preparar la piel para el afeitado aplicándose una crema o gel especial para ello unas 14 horas antes. La función de estos cosméticos es ablandar la dermis con el fin de que esta acción resulte menos traumática. Este tipo de cosméticos los hay para todo tipo de pieles.
– No tenses la piel al pasar la cuchilla. Aunque, actualmente, se busca una acabado inmejorable, en estas pieles es preferible que no sea demasiado apurado.
– No te afeites a contrapelo. Pasar la cuchilla en el sentido contrario al crecimiento del pelo es la mejor manera de que el apurado sea excelente, pero, como hemos comentado, en el caso de las pieles sensibles es mejor que el pelo no esté tan cortado.
– Utiliza siempre una cuchilla nueva para que corte bien sin necesidad de tener que repasar, de este modo, se evita que arranque la piel más superficial.
– Realiza movimientos corto, es decir, no comiences en un extremo de la cara y de una sola pasada llegues al contrario. Hazlo por zonas pequeñas.
– Enjuagar bien la cara. Una vez acabado el afeitado, aclara bien la piel para eliminar los restos que hayan podido quedar de espuma.
– Aplica un poco de aftershaves, en crema si tienes la piel seca y en gel o loción si es grasa. Este producto actúa como antiinflamatorio y antibacteriano. Normalmente no suelen llevar alcohol, pero debes asegurarte de que es así.