Pena de muerte para el que tiene una Biblia

Puede parecer un cliché, pero ¿quién nunca escuchó la frase «solo escribe bien el que lee bastante»? Leer un libro, las noticias de un periódico o un tema muy interesante en una revista hace con que las personas mejoren el aprendizaje, el funcionamiento de la memoria y también perfeccionen la capacidad interpretativa, además de que adquieren conocimiento sobre diversos temas.
Pero, muchas personas no tiene el hábito de leer, y cuando se habla respecto a la lectura de la Sagrada Biblia, muchas hasta se resisten. La Biblia es un libro espiritual e histórico que muestra al lector la sabiduría revelada por el Espíritu Santo. La Palabra de Dios trae lecciones importantísimas de cómo debemos aprender y practicar el amor al prójimo.
«Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, ni estuvo en camino de pecadores, ni en silla de escarnecedores se ha sentado; sino que en la ley del Señor está su delicia, y en su ley medita de día y de noche.» Salmos 1:1-2
La Biblia contiene enseñanzas preciosas para que las personas conquisten una vida bendecida. Sin embargo, muchos la abandonan en un cajón o en un estante.
No deje cubierta de polvo la Palabra de Dios
En 2013, según el periódico Daily Mail, unos 80 norcoreanos fueron fusilados por infringir una rigurosa ley del país: tener ejemplares de la Biblia en sus casas. Las víctimas fueron asesinadas acusadas de traicionar el régimen local.
En Arabia Saudita, recientemente, se aprobó la pena de muerte a quien se encuentre con las Sagradas Escrituras o distribuyendo materiales religiosos que no sean musulmanes. La nueva regla afirma que las publicaciones traen perjuicios a las creencias religiosas del Islam.
Muchos dieron la propia vida solamente por tener una Biblia en la casa, mientras que los que tienen libertad para leerla, comprenderla y predicar el Evangelio, terminan dejando que el mejor libro acumule polvo.
¿Qué valor tiene la Biblia para usted?