Neuquén, un destino lleno de belleza

Neuquén, un destino lleno de belleza

Por

turismo818
La provincia de Neuquén está ubicada al noroeste de la Patagonia Argentina. Su principal atractivo turístico son las estaciones de nieve. Los Centros de Esquí Caviahue, Cerro Bayo, Chapelco y Batea Mahuida se hallan a unas tres o cuatro horas en coche desde la ciudad de Neuquén, ofreciendo toda la adrenalina de los deportes de nieve y la belleza única de la Cordillera. San Martín de los Andes, a unos 400 kilómetros, es otro de los destinos neuquinos que no puede faltar en un itinerario andino.

El caudaloso Río Limay establece el límite entre las provincias de Neuquén y Río Negro, protagonizando la vida diaria de la capital neuquina. Durante los días cálidos de verano, las playas fluviales son un refrescante descanso para locales y turistas, en puntos turísticos como el Paseo de la Costa en la Isla 132, el Balneario Municipal, al sur de la ciudad, el Balneario Río Grande, al final de la Av. Olascoaga y el Balneario Gatica, desde donde se puede cruzar a la Isla Verde. En los meses más fríos, el Limay aún puede disfrutarse como uno de los lugares más hermosos para ver en Neuquén, sitio privilegiado para la pesca con mosca y para otros deportes náuticos y de aventura.

La Universal en Neuquén
La Universal llegó a Neuquén en el año 1999. El templo ubicado en la calle Ministro Alcorta 447, con capacidad para unas 1200 personas, fue inaugurado en septiembre de 2005, y se convirtió en la primera Catedral de la IURD en la Patagonia.

Actualmente hay 6 sedes en la provincia de Neuquén y los principales problemas de las personas que llegan a la iglesia son, separación familiar, enfermedades y vicios.