Más de 55 ataques anticristianos en India

Esta cifra no cubre los cientos de incidentes de intimidación, golpizas, amenazas, las operaciones para interrumpir las reuniones domésticas, los daños menores a edificios y lugares de culto.
Una iglesia atacada en Karnataka hace dos días; un encuentro de oración interrumpida y evitado por los extremistas de Madhya Pradesh; siete cristianos arrestados en Andhra Pradesh y un pastor protestante detenido en Uttar Pradesh, con la falsa acusación de “conversiones forzadas” son los últimos episodios que fuentes de la comunidad cristiana indígena cuentan a la Agencia Fides, señalando que los incidentes de violencia perpetrados por grupos radicales hindúes contra los cristianos continúan.
Según un informe enviado a Fides por el “Consejo Global de Cristianos Indios” (GCIC) – un organismo ecuménico que controla el estado de los fieles en el país – en 2011 hubo al menos 55 casos graves de violencia, de los cuales 35 se encuentran en Karnataka y 20 en Orissa .
“Esto no sólo perturba la paz y la armonía en el país, sino que también daña la imagen del país en el extranjero”, señala el GCIC, recordando que a la India se la menciona negativamente en el reciente Informe sobre Libertad Religiosa Internacional del Departamento de Estado USA.
Actualmente hay medida legislativa para la protección de las minorías, étnicas y religiosas en la India que sería una herramienta de mucho valor para revertir la situación. Mientras tanto, está parada en el Parlamento “Ley sobre la violencia comunal,” el proyecto de ley del gobierno cuyo objetivo es prevenir y dar más poderes al Estado federal, en el caso de violencia contra las minorías .
Varios partidos se oponen afirmando que, para proteger a las minorías, se daña a la mayoría. Pero el objetivo de la ley es sólo prevenir la violencia mediante la adopción de medidas adecuadas y penalizando duramente a aquellos que inician y llevan a cabo los conflictos. Su aprobación contribuirá a crear armonía social y mejorará el buen nombre del país a nivel internacional”.