Mantenimiento del auto antes de viajar

Mantenimiento del auto antes de viajar

Por

Si te preparas para salir de viaje en tu vehículo hay varios aspectos que debes considerar para asegurarte un buen funcionamiento y que la travesía sea lo que esperas.

En primer lugar, el coche debe ser llevado a un taller de confianza una semana antes del viaje, por si hay algún problema pueda ser solucionado a tiempo.

– Motor: Revisan bujías, estado de correa de distribución, inyección (o carburador) y la forma en que el motor funciona a ralenti y en altas RPM (para ver si hace ruidos raros).

– Frenos: Revisan el estado de discos de freno, pastillas de freno y la cantidad de líquido de freno. En caso de desgaste o falta de líquido hacen el cambio correspondiente.

– Batería: Se mide la carga de la misma.

– Aceite: El chequeo de aceite puedes hacerlo, pero si no te animas que lo hagan en el taller y de paso que cambien el aceite del motor si el viaje va a tener más de 1000 kilómetros.

– Amortiguadores: En el taller revisan si los amortiguadores funcionan como corresponde o por el contrario perdieron flexibilidad y “saltan”. No son baratos, pero vale la pena hacer un viaje con amortiguadores nuevos.Alineación y balanceo de ruedas: Se fijan si el auto “pisa” correctamente. Algo imprescindible en caso de viajes sobre ruta ya que en caso de que así no sea las gomas se deforman.

– Las luces: Revisar tanto las delanteras (luces bajas y altas), y con la ayuda de algún amigo revisar correctamente las luces traseras (freno, posición, viraje y marcha atrás)

Documentos

Con anticipación revisa las fechas de vencimiento de tus documentos (licencia de conducir y carnet de identidad), y los del vehículo (revisión técnica y permiso de circulación), es muy importante que anden al día.

Transporte de niños

Todos los menores, tanto bebés como niños deben de viajar en el asiento de atrás y con el cinturón de seguridad abrochado. La medida de precaución más importante a tener en cuenta es que debes de contar con una silla de bebés para auto, de esta forma nos aseguraremos de que viajen seguros y nosotros más tranquilos.

Recuerda salir más temprano y manejar con calma. Si estás cansado evita manejar, muchos accidentes ocurren porque los conductores no respetan los límites de su propio cuerpo.