Los principales exámenes médicos para la salud de la mujer

Todos las mujeres deben visitar al médico periódicamente, incluso estando saludables
Los exámenes médicos no son un lujo, ni deben aplicarse solamente para diagnosticar alguna enfermedad. Son verdaderamente útiles y necesarios para prevenir a tiempo cualquier enfermedad que si no se atiende a tiempo puede hasta ser mortal.
A partir de que la mujer entra la edad reproductiva, y más aún cuando ha empezado a ser madre, tiene que realizarse los siguientes exámenes, para prevenir o en su caso atender a tiempo enfermedades tan graves como el cáncer de mama, el cervicouterino, el de estómago, el de pulmón, estómago y otros.
También es importantísimo detectar si está en riesgo de desarrollar diabetes, oesteoporosis e hipertensión y vigilar si su dentadura y su piel se encuentran en buen estado.
La detección y atención oportuna, además de ser un derecho de toda mujer, tienen grandes ventajas familiares, ya que la madre es el pilar de un hogar y su presencia y “funcionamiento” adecuado permiten que la vida de todos los integrantes de la familia tenga mejor calidad y atención. Detectar a tiempo también evita gastos médicos y desgastes emocionales innecesarios.
Entre los análisis que todas las madres deben hacerse están:
– Revisión de sus mamas, por medio de un autoexamen mensual, al palpar suavemente alrededor del pezón y en toda la zona del pecho.
– Una mamografía anual.
– Un examen pélvico anual con su ginecólogo.
– Un papanicolaou anual para detectar células cancerosas en cuello de útero y matriz.
– Cada 5 años o si es posible antes, un examen general de sangre y orina para detectar: Niveles de glucosa en sangre y orina, colesterol total, colesterol LDL y HDL y triglicéridos y otros parámetros.
– Acudir a una consulta anual con el médico para comentar todos los síntomas, molestias y problemas que se tengan, hacer medición de la presión arterial, así como simplemente para llevar un control de la mamá sana.
– Un examen oftalmológico cada 3 o 5 años, o antes si se utilizan lentes de contacto.
– Una revisión dental por lo menos una vez al año y la atención inmediata en caso de tener algún problema.
– Después de los 20 años un examen de piel y después de los 40, realizarlo anualmente, además de los autoexamenes diarios que la mujer debe realizar al estar bañándose. – Después de los 50 años, es conveniente realizar un examen colorrectal.
– Después de los 40 años, una prueba de densidad ósea mineral para detectar a tiempo osteoporosis, o sea el desgaste de los huesos. – Después de los 45 años, se deben realizar exámenes de sangre en ayunas cada 3 años para detectar glucosa en sangre y prevenir diabetes.