Los niños también pueden ser atletas

El deporte es una de las herramientas más eficaces y divertidas para inculcar a los pequeños valores de gran utilidad en su futuro. La sana competencia, el cuidado de la salud, la integración y la solidaridad son solo algunas de las lecciones que se aprenden introduciendo conocimientos de las diversas disciplinas deportivas.
Las pautas y actividades que se recomiendan a continuación han sido pensadas para niños de 5 años, pero muchas de ellas pueden ser adaptadas para abarcar otras edades.
Por lo antes mencionado, pasar tiempo libre con los niños debe ser una práctica frecuente. Pero ¿qué hacer para que se diviertan padres e hijos? Aquí proponemos una lista de deportes que favorecerán el desarrollo físico del niño y contribuirá a la relación con su hijo.
Voleybol/Tenis: Colgar sobre una soga una sábana para dividir la cancha. Señalizarla. Utilizar raquetas y un globo en vez de la pelota. Quien deja caer menos veces el globo, gana.
Ciclismo: Organizar una bicicleteada en una calle cercana (cortando la calle).
Fútbol: Adherir cuatro baldes al piso con cinta adhesiva, a manera de arcos. Dibujar la cancha y usar una pelota ligera.
Básket: Usar dos cajas de cartón sin fondo como aros y colgarlas en la pared. Usar un pompón como pelota y gana quien emboca más veces.
Hockey: Utilizar escobas o bastones y cuatro baldes hacen de arcos, de igual manera que en el fútbol.
Patinaje: Para simular los patines, se utilizarán cajas de zapatos. Marcar una línea de llegada y gana el que llega primero, deslizándose.
Remo: Usar trapos para piso. Con ellos los niños se deslizarán hasta la meta haciendo fuerza con sus piernas.
Gimnasia Artística: Con un fondo musical característico, los niños realizarán diversos movimientos como caminar, correr, hacer equilibrio, rodar, etc.
Además, actividades como estas, no sólo se estimula el buen desarrollo psicomotor de los pequeños, sino también sirven para que interioricen hábitos deportivos, costumbres sanas y valores de sana convivencia.