La primera mujer que abrirá la asamblea de las Naciones Unidas

La presidenta brasileña Dilma Rousseff se convertirá el próximo miércoles en la primera mujer en abrir los debates de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Además, durante su estadía en NYC mantendrá reuniones con Obama, Sarkozy, David Cameron y Ban Ki-moon.
El próximo miércoles quedará en la memoria como el primer día en que una mujer abrió los debates en la Asamblea General de las Naciones Unidas, y la responsable será Dilma Rouseff, quien emprenderá su viaje hacia Norteamérica esta misma noche.
La mandataria iniciará actividades en Nueva York el lunes, en la sede de la ONU, donde asistirá a la reunión de alto nivel sobre enfermedades crónicas no transmisibles; y también estará presente en el coloquio sobre participación política de mujeres, al que está invitada la ex presidenta chilena Michelle Bachellet, directora de la agencia ONU Mujer.
La agenda del día martes, en principio, estipula una reunión con su par estadounidense, Barack Obama, y luego ambos participarán en la presentación oficial de la Sociedad de Gobierno Abierto; una iniciativa promovida en el marco de la ONU que este año presiden en forma conjunta Brasil y EE.UU. Por la tarde de ese mismo día se pactó un encuentro bilateral con el presidente de México, Felipe Calderón; mientras que durante la noche formará parte de una cena organizada por la organización Woodrow Wilson International Center for Scholars, donde recibirá un premio por su vocación de servicio público.
El miércoles, antes del discurso inaugural de la 66ª Asamblea General, honor que tradicionalmente le corresponde a Brasil, Rousseff tendrá un encuentro privado con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. Sobre el alocución para la apertura de los debates, la estatal Agencia Brasil comunico que «la presidenta prepara un discurso amplio e incisivo que defenderá la inclusión social y garantías de derechos humanos”.
Igualmente abordará los efectos de la crisis mundial, la necesidad de reformar el Consejo de Seguridad de la ONU y la necesidad de adoptar medidas que lleven al desarrollo sustentable, recordando que en junio del año próximo se celebrará en Río de Janeiro la conferencia mundial sobre medio ambiente Río+20.
Después del discurso en la ONU, la mandataria se entrevistará por separado con el primer ministro británico, David Cameron, y con el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, con quienes tratará la crisis económica mundial.
Las últimas actividades de Rousseff en Nueva York serán el jueves, día en que participará en un encuentro sobre seguridad nuclear y en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre diplomacia preventiva, tras lo cual regresará a Brasilia.