La importancia de la meditación en la Biblia

La importancia de la meditación en la Biblia

Por

intellimen01

El 2 de julio, se realizó el 7° encuentro especial del  «Año de la Disciplina» promovido por el Proyecto IntelliMen.

Cada reunión, los participantes reflexionan sobre un área de la vida. El tema esta vez fue la aplicación de disciplina en la lectura de la Palabra de Dios.

Cada reunión, los participantes son llevados a reflexionar sobre una área de la vida. El tema de esa vez fue la aplicación de la disciplina en la lectura de la Palabra de Dios.

En todo momento, nuestra cabeza recibe una gran cantidad de información. Las noticias en los diarios que leemos, algo que vemos en la televisión, lo que oímos de las personas que están a nuestro alrededor compartiendo con nosotros su rutina diaria. Además de eso, los mensajes que recibimos en el celular y en las redes sociales que ingresamos. Estamos rodeados de información.

Sin embargo, hay una fuente de conocimiento esencial para nuestra vida: la Biblia. Como el propio Altísimo aconsejó en su Palabra:

 intellimen02 «Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.» (Josué 1:8)

Por eso, se les aconsejó a los participantes que reserven un momento en el día para reflexionar sobre los Textos Sagrados.

Sin embargo, esta lectura de la Biblia debe hacerse de manera inteligente. Hay que resistir a los espíritus malignos, ya que trabajan para que las personas no puedan concentrarse y comprender la Palabra de Dios.

La persona también tiene que prestar atención para interpretar correctamente lo que está escrito; y preparar el ambiente para una lectura más productiva, lejos de las distracciones.

Lo importante es que el lector cumpla con la palabra de Dios, que es meditar en las Escrituras de día y de noche.

En el Templo de Salomón, ubicado en la capital de San Pablo, la reunión fue realizada por el obispo Domingos Siquiera (foto de abajo).

intellimen03Proyecto IntelliMen

Si usted, hombre, busca ser aún más inteligente y desea desarrollar su calidad de vida, participe en las reuniones.

Para más información, ingrese a la página oficial del Proyecto (ingresando aquí) y la página oficial del grupo en Facebook (ingresando aquí).