Día de la Reforma Protestante

En 1517, Martin Lutero decidió abrir los ojos de los cristianos contra la manipulación de la Iglesia Católica.
Hoy se cumplen 494 años desde que un monje luchó contra la Iglesia Católica para dar inicio a la Reforma Protestante.
De esta forma Martín Lutero clavó las 95 tesis contra los abusos de la enseñanza y autoridad predominante en la puerta de la Iglesia Católica de Wittenberg, Alemania.
Algunas de las tesis hablaban sobre la venta de indulgencias (venta del perdón y salvación) y de las irregularidades de la Iglesia Católica (la autoridad e infalibilidad del papa, los votos monásticos, la inmoralidad del clérigo, el celibato, el culto a los santos y a las reliquias, dogmas como la transubstanciación, el purgatorio, la eucaristía y la salvación por obras).
Las tesis fueron escritas en latín y destinadas a los líderes de la iglesia, no al pueblo, haciendo un llamado a dejar atrás las tradiciones y normas humanas que distorsionaban la Escritura.
La reforma del siglo XVI fue providencial, Dios movió las circunstancias y el corazón de los hombres para que fueran preparados para conocer la luz de la verdad.