Hábitos para evitar el resfriado común

Existen muchas maneras de evitarlos y algunos de ellos son simples y fáciles de poner en práctica
Y ahí viene otra vez, ese típico «achís» que nos molesta durante el invierno, una y otra vez. Bien puede provenir de algún amigo, de tu familia, o en los peores casos, de ti mismo. Un estornudo, que significa sólo una cosa, nuevamente, nos hemos refriado.
El catarro, o también llamado resfriado común, es la enfermedad que más nos asecha durante toda nuestra vida, y con la que muchas veces no podemos luchar. Expuestos a más de 200 tipos de virus causantes del resfriado, y ante la falta de una cura a manos de la ciencia, somos siempre vulnerables a sus efectos.
Si bien es cierto, un simple resfriado no pasa de un malestar generalizado, que incluye estornudos, secreción nasal, cansancio y tos y dura alrededor de 3 a 10 días, quién no quisiera deshacerse de sus efectos, que en más de una ocasión nos ha dejado envueltos entre mantas negándonos a salir de la cama.
Sin embargo, aún quedan esperanzas. Existen métodos sencillos y naturales que pueden fortalecer nuestro sistema inmunológico antes los ataques virales de esta enfermedad, reduciendo sus repeticiones cíclicas durante todo el año. Conoce con Vivir salud, tips que te ayudarán a evitar tu próximo catarro.
Cuida tus intestinos. Aunque suene extraño y fuera de lugar, el cuidado de tus intestinos puede marcar una gran diferencia en el momento de evitar enfermedades como el resfrío. Es en esta parte del organismo, donde suelen refugiarse los virus y crecer, desencadenando posteriormente en enfermedades como el resfriado. Para evitar que nuestros intestinos se conviertan en un “alojamiento viral”, es necesario corregir algunas conductas e incluir nuevos hábitos en nuestra rutina cotidiana.
– Un excelente punto de apoyo para iniciar, es cambiar nuestra alimentación. La ingesta de frutas y verduras, así como de granos y otros alimentos con alto contenido de fibra, son ampliamente recomendados para mantener nuestros intestinos limpios y sanos.
– Otra recomendación, es el regular la flora bacteriana inherente a los intestinos, mediante los alimentos de origen natural y pro bióticos.
– Mantén un colon saludable, reduce el consumo de alimentos que desequilibren sus funciones, como el alcohol, grasas, el café, alimentos con conservantes y gaseosas.
Realiza ejercicio. Son ampliamente conocidos los beneficios de la actividad física para el organismo. Sin duda, este será uno de los factores claves que te mantendrá alejado incluso de los refriados comunes. Las actividades aérobicas fortalecen sin duda alguna nuestro sistema inmunológico.
Maneja tu estrés. Sobrecargar nuestro organismo de tensión, es una de las principales causas de enfermedades, ya que los altos niveles de estrés provocan una alteración en nuestro sistema inmunológico.
A estas recomendaciones podemos agregar:
– Una adecuada higiene.
– Uso de alcohol en gel en las manos, para reducir el nivel de virus infecciosos que podemos trasladar de estas a nuestros ojos y nariz, desencadenando resfriados.
– Dormir más de 7 horas, una práctica contraria está relacionada con un riesgo 3 veces mayor de contraer resfriados.
– Y finalmente, dejar de fumar, este provoca que el tiempo de duración de la enfermedad se amplié.
Siguiendo este sencillo plan para mejorar nuestros hábitos en pro de nuestra salud, dará por finalizado, al menos por un tiempo considerable, el reinado del resfriado común.