Grupo Socioeducativo Universal

Grupo Socioeducativo Universal

Por

El Grupo Socioeducativo de la Universal visita a jóvenes privados de su libertad ambulatoria brindándoles el apoyo que necesitan. Los voluntarios los ayudan a través de charlas en la que se les da mensajes de fe. También escuchan historias de vida de personas que pasaron por la misma situación y pudieron salir adelante.

Los más de 250 voluntarios acompañan de forma individual a los adolescentes. Se realizan también eventos internos y externos.

Se realizan diferentes actividades deportivas y se les enseña disciplinas como el Jiujitsu, a través del apoyo de la FJU Argentina. Las familias son atendidas en las puertas de los Institutos, se realizan oraciones por ellas y visitas personalizadas para quien lo necesita.

El trabajo del Grupo Socioeducativo atiende en tres etapas:

-En la prevención: trabajo social en diferentes lugares vulnerables de Buenos Aires.

-En la contención: dentro de los Centros cerrados o institutos, acompañando a los jóvenes hasta que salen de los mismos.

-En la etapa posterior a la salida de la Institución: se les brinda contención, impulsándolos y acompañándolos en su reinserción social.

El Grupo está visitando a más de 350 jóvenes de las siguientes Instituciones:

-Centro Cerrado de La Matanza (Virrey del Pino).

-Centro de Recepción de Lomas de Zamora (Banfield).

-Centro Cerrado Pablo Nogués (Grand Bourg).

-Centro de Contención Malvinas (Malvinas Argentinas).

-Centro de Recepción La Plata (La Plata).

-Centro Cerrado Almafuerte (La Plata-Melchor Romero).

-Alcaidía Abasto (La Plata-Abasto).

-Centro de Contención Gambier (La Plata-Abasto).

-Centro Cerrado Aráoz Alfaro (La Plata-Abasto).

-Centro Cerrado Leopoldo Lugones (Azul).

-Centro Cerrado Agustín Ferrari (Merlo).

-Centro de Contención de Glew (Almirante Brown).

También a los familiares que tienen a sus hijos en el instituto Doctor Luis Agote en CABA; en el Instituto General Manuel Belgrano y en el San Martín.