Generemos conciencia ambiental

Generemos conciencia ambiental

Por

pvista00910
En esta época es impensable vivir sin electricidad, estamos tan acostumbrados que forma parte indiscutida de nuestras vidas. Por eso debemos usarla sin derrocharla, ya que gracias a este tipo de energía tenemos una mejor calidad de vida.

El ahorro de energía eléctrica es un elemento fundamental para el aprovechamiento de los recursos energéticos; ahorrar equivale a disminuir el consumo de combustibles en la generación de electricidad evitando también la emisión de gases contaminantes hacia la atmósfera. Podemos ahorrar y usar eficientemente la energía sin tener que sacrificar el confort de nuestra vida diaria. Se trata simplemente un cambio de hábitos como:

• Usar lámparas de bajo consumo porque ahorran hasta un 75% de energía y duran más tiempo.

• Iluminar solo los ambientes necesarios.

• Utilizar lo más posible la luz natural, abrir las cortinas.

• Apagar la luz, televisores, radios, etc. cuando salga de una habitación.

• Comprobar que la instalación eléctrica no tenga fugas.

• Si usa aire acondicionado hay que colocar el termostato a 24°C en verano y 19°C en invierno.

• Si es posible, cambiar los vidrios comunes por los que son dobles con aislación térmica.

• Al comprar un electrodoméstico tratar de que sea de consumo tipo A o B, ya que consumen menos energía.

• La heladera es uno de los aparatos que más energía consumen en el hogar, comprobar que la puerta cierre perfectamente y revisar los burletes.

• Descongelar el congelador o freezer porque la escarcha crea un aislamiento que puede alcanzar un 20% extra de consumo eléctrico.

• Desenchufar el cargador del teléfono móvil cuando no esté en uso.

• Desconectar todos los aparatos eléctricos que no se estén utilizando, al estar conectados consumen energía y eso puede representar el 5% del consumo promedio, aunque no estén encendidos.

• No hace falta desenchufar los electrodomésticos cada vez que se dejen de utilizar durante el día, pero sí por la noche o si se estará fuera de casa durante más de un día.

• En las computadoras es aconsejable aplicar las funciones de ahorro de energía o apagarlas cuando no se utilizan. Si va a hacer una pausa, apague el monitor.

• Apagar por completo la computadora si se ausentará durante más de 30 minutos.

• Si tiene la opción de elegir entre una computadora de escritorio y una portátil, elija la última opción, porque consumen aproximadamente el 20% de una convencional de escritorio.

No se trata de no consumir energía, sino de poner atención en los detalles a la hora de usar los aparatos para poder disminuir el consumo y los costos.

Fuentes: INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial de Argentina)