Embarazadas deben practicar actividad física

La gestación es una de las etapas más importantes de la mujer y período de cambios fisiológicos en el que se recomienda hacer ejercicio. Sin embargo, lo ideal sería comenzar a prepararse físicamente mucho antes de quedarse embarazada, para estar completamente capacitada desde el punto de vista físico durante todo el periodo de gestación y en el parto. Pero, si no ha sucedido así, éste puede ser un buen momento para adquirir el hábito de realizar ejercicio físico y continuar haciéndolo después del nacimiento del bebé.
Antes de empezar cualquier actividad física, hable con su profesional de la salud. No todas las mujeres embarazadas deben hacer ejercicio, especialmente si tienen un riesgo para el parto prematuro o sufren de una enfermedad seria, como del corazón o de los pulmones. Por lo tanto, revise con su profesional de la salud antes de empezar un programa de ejercicio.
Las actividades
Entre las actividades indicadas para ayudar a las gestantes son: caminar, bailar, nadar, bicicleta fija y las actividades de flexibilidad. En el corto plazo, el ejercicio nos ayuda a todos a sentirnos mejor física y emocionalmente y, además, las calorías quemadas ayudan a evitar el aumento excesivo de peso. Las personas que hacen ejercicio en forma regular desarrollan músculos, huesos y articulaciones más fuertes. Además, con el tiempo, los beneficios son incluso mayores: menor riesgo de muerte prematura, enfermedad cardíaca y otras enfermedades graves.
Pero en el caso de las mujeres embarazadas, el ejercicio tiene beneficios adicionales. Se ha comprobado que el ejercicio puede ayudarles a evitar la diabetes de gestación, un tipo de diabetes que a veces se desarrolla durante el embarazo. A las mujeres que ya han tenido diabetes de gestación, también se les recomienda hacer ejercicio en forma regular, además de modificar su dieta, para mantener la enfermedad bajo control.
Precauciones
Tenga cuidado al escoger un deporte. Evite las actividades que pueden ponerla en riesgo de lesiones, como montar a caballo, o esquiar cuesta abajo. Evite los deportes que pueden lastimarle el abdomen. Especialmente después del tercer mes, evite aquellos ejercicios en donde tenga que acostarse boca arriba porque puede reducir el flujo de la sangre al útero y poner en peligro al bebé. Nunca bucee porque puede causar problemas muy serios en el sistema circulatorio del bebé.
Cuando haga ejercicio, préstele atención a su cuerpo y a cómo usted se siente. No se extralimite. Hágalo gradualmente. Si usted sufre de un problema serio, como el sangrado vaginal, mareos, dolores de cabeza, dolor en el pecho, disminución en los movimientos del bebé o contracciones, pare de hacer ejercicio y llame a su profesional de la salud inmediatamente.