El país sube en un ranking de competitividad

El país sube en un ranking de competitividad

Por

La Argentina mejoró dos posiciones en el ranking de competitividad global que realiza el World Economic Forum, una ONG suiza conformada por las 1.000 empresas más importantes del mundo que, una vez al año, se reúne en el Foro de Davos (Suiza) y convoca a debatir a políticos, economistas y líderes de opinión. El país escaló del puesto 87º que registró en 2010 al 85º de esta medición. De todas formas, sigue estando por debajo de Chile (31º), Brasil (53º), Perú (67º) y Colombia (68º).

Con esta leve mejora, sobre un total de 142 países, la Argentina sigue estando de la mitad de la tabla para abajo. De todas formas, aunque el ranking lleva el nombre de competividad, lo que refleja se acerca más a una medición sobre el “clima de negocios”.

“Cuando se habla de competitividad, la mayoría de los economistas toma en cuenta el tipo de cambio, los superávits (fiscal, de cuenta corriente) y la dinámica de sectores productivos. En este caso, se consideran factores referidos a clima de inversión: marco institucional, respeto a los derechos de propiedad, mercado de trabajo”, aclara Eduardo Fracchia, profesor del IAE de la Universidad Austral y quien realizó el capítulo argentino, junto con Cristián Alonso.

El ranking es encabezado por Suiza, que suele ser considerado el país más seguro del mundo para los inversores. Le siguen Singapur, Suecia, Finlandia y Estados Unidos. Alemania es sexta.