Él luchó contra la falsa fe

Él luchó contra la falsa fe

Por

20140106bMiqueas era un campesino de Morasti, en Sefela, interior de Judá, que vivió entre los reinados de Jotam, Acaz y Ezequías. Fue un gran defensor del pueblo contra las injusticias sociales, el crimen organizado y la deshonestidad. También predicaba contra la deshonestidad de los de su propio pueblo, que buscaban sacar ventaja de sus compañeros con ganancias inmorales – como uno de los más comunes en la época: las balanzas adulteradas que hacían al comprador pagar más y llevar menos.

Hombre del campo, Miqueas, tenía un lenguaje directo, más simple, con comparaciones muy breves, que hasta el pueblo menos instruido – la mayoría de la zona rural – entendía. Criticaba ferozmente a los ricos de la ciudad que construían su fortuna explotando a los pobres. Era grande, inclusive, el número de comerciantes urbanos que compraban tierras de los campesinos a precios absurdamente bajos, amenazándolos, y hasta matando algunas familias, para asustar al vecindario. Porque era también del campo, esta situación lo afligía particularmente.

Las críticas de Miqueas también eran muchas en relación a la religiosidad: él no aceptaba que mayoría se entregara más a los rituales judaicos y menos a la vida honesta en comunión con Dios. Muchos llegaban a mantener una apariencia de temerosos a Dios, sin embargo, se entregaban secretamente a la idolatría hacia falsos dioses, como Baal.

Fue claro en relación a lo que le sucedería al reino, a Jerusalén y al propio Templo, no perdonando ni a los mismos sacerdotes y falsos profetas que actuaban con doble intención:

«Oíd ahora esto, jefes de la casa de Jacob, y capitanes de la casa de Israel, que abomináis el juicio, y pervertís todo el derecho; que edificáis a Sion con sangre, y a Jerusalén con injusticia. Sus jefes juzgan por cohecho, y sus sacerdotes enseñan por precio, y sus profetas adivinan por dinero; y se apoyan en el SEÑOR, diciendo: ¿No está el SEÑOR entre nosotros? No vendrá mal sobre nosotros. Por tanto, a causa de vosotros Sion será arada como campo, y Jerusalén vendrá a ser montones de ruinas, y el monte de la casa como cumbres de bosque.» Miqueas 3.9-12

En su hablar, claro y duro, resumía el comportamiento ideal de los hijos de Dios:

«Oh hombre, Él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide el SEÑOR de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios.» Miqueas 6.8

El profeta campesino dejaba claro que el juicio de Dios sería implacable (Miqueas 1 al 3), pero que la restauración del pueblo para Él estaba en camino (capítulo 4). Llamaba al pueblo, y hasta también a los reyes, al arrepentimiento sincero (capítulo 6 en adelante).

Más 700 años antes de Jesús, Miqueas profetizó el nacimiento del Mesías en la pequeña Belén (Miqueas 5.2). Fue esa profecía que escribas y sacerdotes del pueblo citaron más adelante, en el nuevo testamento, cuando Herodes les preguntó dónde el Hijo de Dios, Rey de los judíos, había de nacer (Mateo 2.1-6). Él fue informado del acontecimiento por los magos del oriente que buscaban, siguiendo una estrella, al niño para adorarlo.