Diez factores para comenzar su propio negocio

Diez factores para comenzar su propio negocio

Por

Conocer sus habilidades y experiencias. Descubra las características que necesitan ser desarrolladas para que estos sean sus puntos fuertes.

Definir su objetivo: ¿Va a ofrecer un producto o un servicio? ¿Cuáles son las características y garantías? ¿Necesita realizar alguna inscripción/trámite previo?

Estime los costos de su proyecto: cuánto dinero necesitará para comenzar, el costo de los materiales, los gastos fijos, etc.

Descubra el perfil de sus clientes potenciales: analice sus preferencias, qué lleva al público a comprar lo que usted ofrece.

Conozca a su competencia: ¿Dónde están? ¿Cuáles son sus puntos fuertes y débiles? ¿Cómo es su atención al cliente? ¿Qué podrían mejorar?

Proveedores: ¿Qué productos o servicios va a necesitar? ¿Dónde están ubicados? ¿Cuáles son los precios y las condiciones de entrega?

Precios: considere los costos de producción y averigüe cuánto el cliente está dispuesto a pagar. Observe si el precio es compatible con el de los competidores.

Comunicación: Determine cómo va a presentar el producto o servicio y cuáles son los costos de la publicidad.

Distribución: Determine si ofrecerá el producto en una tienda física o virtual, o ambas, analizando la presencia y circulación de personas cercana.

Presencia digital: Invierta en la presencia de la empresa con un sitio propio y presencia en las redes sociales.

Conozca muchas más herramientas para independizarse económicamente en el Congreso para el Progreso todos los lunes a las 8, 10, 12, 16 y especialmente a las 20 h en Av. Corrientes 4070, Almagro.

Descubrió su potencial, se arriesgó y comenzó a crecer

Ramón: “Llegué a la Universal en la miseria total, era cartonero, juntaba cartón para poder vivir y comer. Tenía varios oficios, pero no tenía visión. Gracias a Dios, a través de participar en el Congreso para el Progreso, perseverando lunes tras lunes tuve varias conquistas.

Empecé a trabajar por mi cuenta y los resultados fueron muy buenos porque pude ampliar mi casa, compré una camioneta y un auto. Actualmente, por un lado, estoy trabajando en una empresa como encargado, y por otro, tengo un emprendimiento que es una pizzería y heladería. Hace muy poco estoy empezando a fabricar muebles también porque la visión se amplió y sé que puedo crecer y prosperar mucho más”.