De estrella de la mañana a príncipe de las tinieblas

De estrella de la mañana a príncipe de las tinieblas

Por

Cuando nos preguntamos de qué manera surge algo malo, siempre imaginamos que comienza en un lugar tenebroso. Sin embargo, las cosas malas que existen se originaron a partir de un mal principal, y este, a su vez, no surgió en un ambiente propicio. Al contrario: se generó en el corazón de uno de los seres principales del cielo: Lucifer, el querubín de la guardia de Dios.

«Tú, querubín grande, protector, Yo te puse en el Santo monte de Dios, allí estuviste; en medio de las piedras de fuego te paseabas. Perfecto eras en todos tus caminos desde el día que fuiste creado…»

Sin embargo, un ángel tan perfecto comenzó a creerse superior a su Creador.

«… hasta que se halló en ti maldad. A causa de la multitud de tus contrataciones fuiste lleno de iniquidad, y pecaste…»

Debido a la belleza y la posición que tenía en el cielo, el orgullo nació dentro de Lucifer y él quiso ser más grande que Dios. A partir de ese momento empezó su caída.

Contaminado por el orgullo, generó otro pecado: el de la rebelión. A través de la malicia, contaminó la tercera parte de los ángeles. Como consecuencia, hubo una batalla en el cielo y todos ellos fueron expulsados.

«… por lo que Yo te eché del monte de Dios, y te arrojé de entre las piedras del fuego, oh querubín protector. Se enalteció tu corazón a causa de tu hermosura, corrompiste tu sabiduría a causa de tu esplendor; Yo te arrojaré por tierra; delante de los reyes te pondré para que miren en ti. Con la multitud de tus maldades y con la iniquidad de tus contrataciones profanaste tu santuario; Yo, pues, saqué fuego de en medio de ti, el cual te consumió, y te puse en ceniza sobre la tierra a los ojos de todos los que te miran. Todos los que te conocieron de entre los pueblos se maravillarán sobre ti; espanto serás, y para siempre dejarás de ser.» Ezequiel 28:14-19

Por eso, todos los pecados que existen se originan a partir del orgullo. Es el veneno más mortífero y silencioso que hay para el alma, porque es la esencia de la naturaleza del diablo.

Pero, después de todo, ¿qué es el orgullo?

Según el diccionario, el orgullo es:

– “Sentimiento de satisfacción por los logros, capacidades o méritos propios o por algo en lo que una persona se siente concernida.”

– “Arrogancia, vanidad, exceso de estimación propia, que suele conllevar sentimiento de superioridad.”

– También, alto concepto que alguien tiene de sí mismo; soberbia.

– Amor propio expuesto de manera exagerada; altivez.

– Acción que demuestra desprecio hacia los demás; desdén.

Es difícil que el orgulloso asuma que es así. Para la persona orgullosa, el centro de todo deja de ser Dios y se vuelve ella misma.

Orgullo vs humildad

Por lo tanto, en toda la Sagrada Escritura se puede ver cómo Dios nos advierte contra este mal.

«La soberbia del hombre le abate; Pero al humilde de espíritu sustenta la honra.» Proverbios 29.23

La arrogancia no permite que la persona vea que está perdida en sus propios caminos y que necesita ayuda. Sólo con humildad, eso es posible.

El obispo Edir Macedo, en sus anotaciones de fe, destaca que esa es la «gran diferencia entre el arrogante y el humilde, porque mientras el primero es abatido en su orgullo, el segundo es sostenido y honrado por el Altísimo».

Además de no tolerar el orgullo, «Dios también se opone a todos los orgullosos. Sin embargo, aquellos que reconocen que necesitan al Altísimo y Lo buscan con humildad serán favorecidos por El».

«Pero él da mayor gracia. Por esto dice: Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes.» Santiago 4:6

Por esta razón, si hay algo en lo que el ser humano pueda gloriarse es en sus debilidades, como dice el apóstol Pablo: «Si es necesario gloriarse, me gloriaré en lo que es de mi debilidad.» 2 Corintios 11:30

«Por esta razón, Dios permite que enfrentemos luchas y situaciones difíciles para que nunca nos olvidemos de que no somos nada y para que permanezcamos humildes, siempre buscando la ayuda Divina», reitera el Obispo.