Críticas constructivas

Críticas constructivas

Por

Amigos valiosos, opinan sobre nuestras decisiones. Sepa oír

El hombre, como un ser pensante, siempre tiene algo que decir. Pero, no siempre, esa opinión le gusta a todos. A veces, nuestras palabras disgustan y son tomadas como una crítica. Nadie quiere oir que se equivocó y que no está en el buen camino. Pero, ¿será que no existen críticas constructivas?

Muy utilizadas en los textos que leemos en los diarios y revistas sobre films y obras de teatro, la crítica también es utilizada para emitir opiniones sobre lo que se piensa del otro, un amigo, un familiar, por más simple o complejo que sea ese acto.

Del griego Kritiké, crítica significa juicio- o el acto de juzgar. El origen de la palabra insinúa que se trata de algo con un valor desfavorable. Muchas veces es mal interpretada y como llena de envidia e ignorancia, la crítica puede y debe ser encarada como constructiva.

Saber criticar y también oir

En el día a día, pasamos por diversas situaciones que nos llevan a analizar y juzgar qué es lo mejor y lo correcto, elegir el camino y emitir opiniones. Nuestra experiencia sobre determinados asuntos nos dan conocimiento para comentar lo que nos incomoda de una persona o de sus actitudes. El camino inverso también se aplica.

Para eso somos y tenemos amigos, valiosos en la medida que, sin miedo nos muestran nuestros errores para ayudarnos. Debe existir reciprocidad. Debemos oir y aceptar críticas sobre nuestras elecciones.

Aún ante palabras muy duras, cuando son proferidas con sinceridad y conciencia, nos permiten reveer actitudes y aprender de ellas. Y usted internauta, ¿sabe dar su opinión con sinceridad para ayudar a un amigo? ¿Sabe oir y aceptar críticas sobre sí?. Piense en eso y escríbanos.