Cómo ser un alumno sobresaliente

Cómo ser un alumno sobresaliente

Por

Si quieres cambiar de un mal estudiante a uno de los mejores esta guía es para vos. No todos nacemos estudiando o tenemos alguien cerca que nos de las bases para poder ser buenos estudiantes. No creas que no tienes salvación. Sigue la guía para ser un mejor estudiante.

1- Organiza tu carpeta o cuaderno de clases. Si tu carpeta o cuaderno de clases está desorganizado, pídele a un amigo que te preste la suya para que te hagas una idea de cómo organizar tu carpeta. Compra un cuaderno nuevo (si tenes que usar cuaderno). Copia de nuevo las cosas que estén desprolijas.

2- Usa una libreta de apuntes. Ahora que tienes organizado tu cuaderno, es hora de que tomes apuntes para poder estudiar mejor. Deberías tomar apuntes sobre cosas importantes que diga tu profesor/a: fechas, sucesos, nombres, palabras claves, ideas, etc. Todo lo que te parezca útil o que puedas usar en el futuro debe ir allí. También ideas que puedas tener acerca de alguna materia.

3- Aprende a subrayar. Seguramente, más de una vez te ha pasado que tu profesor les dice a todos que saquen los libros y subrayen las ideas principales de la página. Eso quiere decir que tienes que subrayar las ideas importantes, si el texto habla sobre fotosíntesis no subrayes toda la hoja, subraya qué significa y los pasos, nada de ejemplos.

4- Pregunta siempre que tengas una duda. Los maestros valoran la preocupación, si no entiendes en dónde queda la Antigua Grecia, antes de clases anota tus preguntas en tu libreta/cuaderno de apuntes.

5- Revisa y estudia. Antes de una prueba de Matemática lo mejor es rehacer los ejercicios del libro y de la carpeta, ya que hay materias como esta que se aprenden haciendo cálculos, etc. Y hay otras como Ciencias Sociales, que se aprenden investigando. Hay otras más teóricas en las que solo se necesita saber bien las reglas que expresa el tema y listo.

6 Participa en clase. Responde y haz preguntas en clase. Participa también cuando la clase esté haciendo lluvias de ideas. Tómate tu tiempo para hacer una pregunta. Recuerda, la práctica hace al maestro.

7- Organiza un grupo de estudio o únete a uno. Si el profesor avisó con dos semanas de anticipación sobre un examen, la primer semana lo mejor es empezar haciendo los resumenes y revisando diariamente los apuntes diarios de la materia. La segunda semana, el primer día, puedes hacer un grupo de estudio con algunos amigos de confianza que no se distraigan fácilmente. Reúnete con el grupo un día para intercambiar ideas, anotar apuntes y debatir sobre el tema.

8- Busca información extra y preséntala como trabaja. Si el profesor les dice que al día siguiente darán un tema nuevo, entonces busca información, aunque sea una carilla de una pagina blanca A4 con una o mas imágenes que proporcionen mejor información, todo tipo de objetos paratextuales (imágenes, cuadros de doble entrada, etc) pueden subir mucho tu nota y más si ni siquiera te pidieron.

9- Haz tu tarea antes de tiempo. Si te dan una tarea para el próximo jueves lo mejor es hacerla esta semana. Establece un día para hacer cada tarea que te asignen, así puedes organizarte mejor y no hacer todo a último momento. Siempre es bueno poner la fuente de la información de donde sacaste la información.