¿Cómo ser padre en los días de hoy?

Ser padre en los días de hoy es realmente un desafío. El mundo está cambiando constantemente y parece que las reglas familiares establecidas antiguamente no se pueden aplicar en el mundo de hoy.
El encuentro especial, conducido por el obispo Clodomir Santos, fue realizado en el Templo de Salomón, ubicado en San Pablo.
El obispo comenzó la reunión aclarando que el padre es el soporte de la familia, el elemento fundamental que garantiza el liderazgo para los hijos, un ejemplo a seguir. Como el Señor Jesús aconsejó cierta vez: «No puede el Hijo hacer nada por sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre; porque todo lo que el Padre hace, también lo hace el Hijo igualmente.» Juan 5:19
Y la falta en la familia de esta figura de modelo paterno puede provocar consecuencias perjudiciales en la vida de un niño. Debido a esto, muchos de ellos, sin este apoyo emocional, pueden involucrarse con drogas y marginalidad, por ejemplo. «Yo, que viví desde los 12 hasta los 17, 18 años en la marginalidad, en la delincuencia, en el tráfico de drogas, sé lo grave que es eso. Porque todo joven hijo de madre soltera, que no tiene la figura de un padre, que no sabe quién es el padre, es más rebelde que los demás», destacó el obispo.
Por lo tanto, cuanto más desestructurada es la formación de la pareja – el padre y la madre-, más desorientados crecen los hijos, generando un círculo vicioso de problemas familiares en la sociedad.
Padres indisciplinados, hijos irrespetuosos
Como analiza el obispo Clodomir: «Vivimos en una generación en la que la madre no sabe ser madre, porque toda mujer que no sabe ser esposa, no sabe ser madre. Ella también tiene dificultad para cumplir con su papel de madre. Y por eso no hay respeto de los hijos hacia la madre y mucho menos hacia el padre. Entonces, usted ve lo que sucede en la sociedad. Toda esa violencia, todo ese caos, toda esa desgracia que vemos apoderándose de nuestras calles, toda esa falta de respeto. Todo eso comienza dentro de la casa. No hay mejora, no hay señal de mejora. Y la tendencia es que empeore.»
Por eso, cuando un padre es irresponsable, indisciplinado, en sus actitudes, toda la familia lo sufre. La esposa y los hijos están expuestos al dolor y al sufrimiento debido a la inmadurez del hombre que tiene el deber de cuidar la familia. Entonces, surge en esta situación, la necesidad de que el hombre se convierta en una persona organizada, disciplinada, responsable.
Proyecto IntelliMen
Si usted desea convertirse en un hombre aún más inteligente, participe del Proyecto IntelliMen. Esté atento al próximo encuentro. Siga la página oficial del IntelliMen en las redes sociales – ingrese aquí.