Como mantener la heladera en condiciones óptimas de higiene

Como mantener la heladera en condiciones óptimas de higiene

Por

La heladera promedio tiene 7,000 bacterias y lamentablemente estas viven cómodamente en muchos de nuestros refrigeradores. La razón: no los limpiamos bien.

Un grupo de investigadores tomó muestras de las repisas y cajones para verduras de 30 refrigeradores caseros y halló un promedio de 7,850 bacterias en cada centímetro cuadrado, según publica Marie Claire. Esto significa que el refrigerador promedio tiene 750 veces más bacterias que el nivel considerado como seguro.

«El propósito de un refrigerador es mantener la comida segura y minimizar las probabilidades de que bacterias y moho crezcan, por eso son preocupantes los resultados de la investigación», dijo Paul McDonnell, de la compañía Microban Europe, que condujo el estudio.

«El funcionamiento de las heladeras es especialmente importante en climas cálidos. Cuando las bacterias consiguen un equilibrio y no se lleva a cabo una buena limpieza, estas tienden a multiplicarse», añadió McDonnell.

El investigador dijo que algunos dueños de refrigeradores vacían regularmente sus neveras para limpiarlas, pero que otros no lo hacen así, lo que conduce a que una peligrosa cantidad de bacteria resida junto a sus alimentos.

De acuerdo con otro estudio realizado por el Centro de Control de Enfermedades, sólo un 34% de las personas que tomaron un cuestionario sobre el manejo adecuado de los comestibles obtuvo una buena calificación. Uno de los puntos más importantes para mantener a raya las bacterias es fijar la temperatura del refrigerador por debajo de los 41 grados.

Para evitar la contaminación de alimentos y las enfermedades en tu familia, lea los siguientes consejos:

Limpieza interior

– Desconecta la heladera (esto se debe hacer para todos los electrodomésticos).

– Retira los alimentos del refrigerador, y remueve todos los accesorios internos.

– Utiliza una esponja húmeda (que no raye). Use sólo agua y un producto no abrasivo especial para esto.

– Para quitar los malos olores producidos por hongos y bacterias, utiliza una solución de agua con bicarbonato de sodio (1 cucharada por litro de agua) y luego enjuague con agua. Sécalos cuidadosamente.

– Para quitar manchas amarillas, frótalas con medio limón y déjelas reposar unos minutos, las manchas desaparecerán.

Limpieza exterior

– Para la limpieza exterior usa un paño humedecido en una solución jabonosa y luego enjuague.

– No utilices detergentes abrasivos o corrosivos, pues dañara la superficie.

– Usa siempre paños suaves que al igual que los detergentes estos no sean abrasivos.

Limpieza de la parte posterior

– En la parte de atrás del refrigerador hay una serie de serpentines y un ventilador que enfría. Es necesario limpiarlos al menos 1 vez al año. Desenchufe el refrigerador y use una escobilla seca y una aspiradora para sacar las pelusas, pelos de animales u otras partículas que puedan quedar en los serpentines.

Limpieza de las gomas

– Las gomas están sometidas a un esfuerzo constante y sufren deterioros que pueden hacer que el aparato no cierre herméticamente y se produzca escarcha con mucha rapidez. Si las gomas no cierran herméticamente, ya sea por rotura o endurecimiento, deberás cambiarlas, así mejorarás el rendimiento de tu refrigerador.