Atención emprendedores

Atención emprendedores

Por

lunes01901
Muchos comenzaron con un emprendimiento y luego de algunos meses se preguntan cómo hacer para crecer y captar más clientes. Las acciones de crecimiento que no pueden faltarle a un emprendedor son las siguientes:

1. Defina sus objetivos: saber cuál es la meta que persigue permitirá que sus clientes y el entorno capten su propósito.

2. Identifique el público al que apunta y desarrolle su modelo de negocio: puede optar por el mercado tradicional ofreciendo algo que la competencia no tiene o tener un modelo completamente diferente.

3. Elabore su estrategia: las acciones llevarán su empresa a la luz, el éxito depende de muchas variables, no tenga miedo de probar algo novedoso.

4. Conozca bien a sus clientes: cuanta más información tenga sobre sus preferencias y el nivel de satisfacción de sus productos o servicios le servirá para generar modificaciones.

5. Diseñe su producto, servicio o soluciones: puede facilitar algo que es complejo, cubrir una necesidad o crearla, eliminar un problema y dar un valor diferente a algo que sus clientes valoran.

6. Busque clientes nuevos: atráigalos con publicidad específica.

7. Venda su producto y manténgase en contacto con cada cliente luego de la venta.

8. Gestione las operaciones para que lo prometido en la venta se cumpla: la entrega en tiempo y forma es fundamental para que su negocio se mantenga.

Resultados de la reunión

lunes02901 Viviana: “Estaba llena de deudas y con una hipoteca siendo que siempre tuve una vida estable. Decidí participar del Congreso para el Progreso y Dios empezó a abrir mi mente, así tuve la visión de tener mi propio negocio. Hoy tengo 25 vendedoras a cargo, pude pagar las deudas, antes tenía un auto viejo, hoy tengo un auto nuevo y compré mi casa. Estuve en el mismo trabajo durante 25 años, era “mi estabilidad”, supuestamente lo que yo iba a hacer toda la vida, pero logré un cambio radical, y voy por más”.

 

 
lunes03901 Marisa: “Mi marido conseguía buenos trabajos, pero siempre los perdía. Vivíamos en lo de mi suegra, estábamos endeudados y no podíamos terminar nuestra casa. Comenzamos a participar del Congreso para el Progreso y logramos trabajos estables. Después terminamos nuestra casa, lo que no pudimos hacer en siete años, lo logramos en siete meses. Creímos en la Palabra y vimos que podíamos lograr más, así conquisté las maquinarias para empezar con mi proyecto y mi esposo tiene su propio negocio”.

Congreso para el progreso, todos los lunes a las 8, 10, 16 y especialmente a las 20 h en Av. Corrientes 4070, Almagro.

lunes2015