Aprenda a autoevaluarse

Aprenda a autoevaluarse

Por

37959296_00

Las redes sociales pueden ser un gran problema cuando las utiliza para medir su éxito, comparando su vida con la de otras personas. Esto sucede porque su felicidad, mi amigo, puede estar siendo establecida sobre la «realidad» versus las «expectativas que usted hace de su vida.» Cuando usted compara la situación de su vida con la de otra persona, usted crea el elemento «expectativa» en esa desigualdad. En otras palabras, a usted le gustaría que su vida fuera de esa manera, pero, en realidad, no lo es, entonces se siente triste – la expectativa se frustra.

Lo mismo sucede cuando se siente superior a alguien. Esa comparación hace que usted se sienta bien y, debido a eso, se olvida que el desarrollo personal es un camino que se debe recorrer constantemente. Por lo tanto, la sensación de superioridad también es una ilusión.

El instrumento de autoevaluación

Por lo tanto, el mejor parámetro que tenemos para medir nuestro crecimiento somos nosotros mismos. Cuando usted se autoevalúa, crea una relación entre quién era usted, quién es y quién pretende ser. Y eso hace toda la diferencia en su desarrollo.

Piense por un momento, socio, ¿cómo podemos saber si estamos desarrollándonos si no nos damos cuenta cuánto hemos crecido? Y, ¿cómo podemos mejorar si no sabemos dónde queremos llegar?

Para responder estas preguntas, es necesario que mire hacia su interior y evalúe lo que es importante para estar bien consigo mismo y con sus valores.

reunion-domingosEsto fue lo que destacó el disertante Domingos Siqueira (en la foto al lado) durante la reunión del «Año de la Disciplina», del Proyecto IntelliMen, que se realizó el sábado 6 de agosto, en el Templo de Salomón, ubicado en Sao Paulo, Brasil. «Trabaje en eso. Nadie mejor que usted mismo para juzgar como ha sido su vida. No hay necesidad de que alguien le diga algo, usted se conoce, entonces, evalúese. Si una persona piensa llegar a un determinado lugar, sin tener una meta, entonces, tiene que hacer algo para alcanzar su objetivo. Debe hacer una evaluación de los esfuerzos que ha aplicado, o no, para lograr lo que quiere. Si ya lo ha hecho, vea si es necesario hacer algo más. Tiene que prepararse, ver lo que está faltando», concluyó el obispo.

No espere hasta que el año termine

No pierda más tiempo. Participe de la próxima reunión del «Año de la disciplina», del Proyecto IntelliMen, que se realizará el 1 de octubre, y comience a establecer las metas para el desarrollo de su vida aún este año. Siga también las novedades a través de la página web oficial del grupo en Facebook en facebook.com/intellimen.

El respeto es esencial para proporcionar una buena relación interpersonal. Si usted es hombre y desea cambiar sus actitudes, el momento es ahora. Participe del Proyecto IntelliMen y aprenda cómo ser un mejor hombre. Para obtener más información sobre el grupo, haga clic aquí.