¿Qué debe entender sobre su trabajo?

Este tema fue abordado en el Encuentro de Hombres. Vea
Cuando hablamos de «trabajo», nos referimos a algo que tiene una relación de «amor-odio» con el hombre; porque la falta de trabajo genera aburrimiento, pero el exceso genera cansancio. Este tema fue abordado en el Encuentro de Hombres, realizado por el obispo Renato Cardoso, en el Templo de Salomón, el 26 de agosto.
Lo que debe entender:
La Biblia nos muestra que todo esto empezó en Adán, cuando pecó contra Dios: «… Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo: No comerás de él; maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida», Génesis 3:17.
· El trabajo surgió antes del pecado, pero lo que cambió fue que la tierra se volvió enemiga del hombre, haciéndole más difícil tomar el fruto de esta. Por lo tanto, para tener éxito en el trabajo, el primer paso que un hombre debe dar es eliminar la maldición. ¿Cómo hacerlo? La Biblia nos enseña que el camino es temer a Dios (Salmos 128:1-2). «Temer» es respetar la voluntad de Dios, lo que Él dice se vuelve ley en nuestra vida.
· Cuando el hombre no elige ese camino, no hace las paces con el trabajo y vive quejándose. Por ese motivo, no crece, se queja del patrón y de la empresa, y busca un culpable. No obstante, del otro lado también está el patrón que muchas veces actúa injustamente con su empleado. Es una injusticia de ambos lados. Imagine el clima que hay en este ambiente laboral. No hay alegría en el fruto, porque todos están bajo una maldición.
El pensamiento que se debe tener:
Cuando una persona está dentro de esta palabra, del Salmo 128, y teme a Dios, su comportamiento es diferente. Lo que hace no lo hace por obligación o solo para ganar dinero, sino como un testimonio de que sirve a Dios. Dondequiera que trabaja, piensa: «Quiero que la gente vea a quién sirvo a través de mi trabajo». Por eso, ya no trabaja por dinero. Por supuesto que el dinero es importante, porque sin dinero nadie vive, pero no es lo principal. Incluso, ese es uno de los mayores errores que cometen las personas: trabajar por dinero.
· El problema de pensar en el trabajo solo como un medio de ganar dinero es que la persona se vuelve fútil. Por lo tanto, el motivo principal para que alguien trabaje debe ser honrar a Dios. El rey Salomón, que fue un hombre extremadamente rico, observó lo
siguiente: «El que ama el dinero, no se saciará de dinero; y el que ama el mucho tener, no sacará fruto. También esto es vanidad», Eclesiastés 5:10, es decir, todo lo que Salomón aprendió a través de su riqueza fue que aquello era un vacío.
· La segunda motivación para trabajar debe ser la voluntad de desarrollar los talentos. ¿Qué cree que Dios quiere que haga con su talento? Él quiere que lo desarrolle. Las historias más exitosas en el mundo empresarial son aquellas en las que la persona empezó desde abajo, creyó en su propio potencial y se esforzó por crecer. No entrene su mente para hacer lo mínimo e indispensable, porque esa actitud se reflejará en su calidad de vida. La excelencia es hacer más que su mejor; hacer lo que tiene que hacer y más.
Conclusión:
El trabajo es de Dios y es su oportunidad de probarse a sí mismo. Su trabajo no tiene que ser una maldición, al contrario, puede hacer de usted una persona honrada. Cuando somos exitosos, las personas nos escuchan, pero nadie quiere escuchar a un perdedor. Por eso, si tiene un mensaje para darle al mundo, el mensaje de Dios, busque dar su mejor.
Un desafío para usted:
El desafío consta en hacer su trabajo con un espíritu excelente durante los próximos 30 días. Si desea participar, realice las tareas como si trabajara para Jesucristo. Por ejemplo, si limpiará el suelo, lo hará como si el Señor Jesús fuera a pasar por allí.
· El Obispo Renato, durante el encuentro, también recordó el trecho bíblico que dice: «Siervos, obedeced en todo a vuestros amos terrenales, no sirviendo al ojo, como los que quieren agradar a los hombres, sino con corazón sincero, temiendo a Dios. Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres; sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor servís», Colosenses 3:22-24.
· En otras palabras, cumpla sus tareas como si fueran para el Señor Jesús.
Proyecto IntelliMen:
· Puede ver este encuentro completo y los anteriores a través de la plataforma Univer Vídeo.
· El IntelliMen es un grupo exclusivo para hombres que desean volverse mejores personas, en el cual se presentan 53 desafíos que los ayudan en esa tarea. Haga clic aquí y lea el manifiesto. También puede seguir las actualizaciones por medio de Instagram y Facebook.